La mini-guía para todos los padres separados que quieren saber qué es la coparentalidad y cómo hacer que funcione
Permita y anime a sus hijos a mantener contactos con sus ex parientes.
Pedirles a sus hijos que paren todos los contactos con sus ex parientes es a menudo la primera grieta que lleva al divorcio.
Permita y anime a sus hijos a mantener contactos con sus abuelos, tías, tíos y primos tanto por parte de la madre como del padre. Ésto puede ayudar a reforzar su autoestima, así como sus sentimientos de seguridad y pertenencia.
Cuando un niño regresa de una visita, ya sea con el otro padre o con los amigos o parientes cercanos de éste, evite hacer comparaciones y generar competencia. ¡Los niños necesitan tanto del padre que supervisa mejor sus tareas como del padre que es un gran cocinero!
Es cierto que es tentador degradar a su ex pareja. Su matrimonio no ha cumplido con sus expectativas y sin duda está herido, decepcionado y enojado. Aún así, recuerde que es un adulto. Es necesario que los hijos respeten a sus padres. Eso les ayuda a respetar la autoridad en general y a crecer siendo respetados por los otros.
Incluso si su ex pareja le denigra, no responda, no le pague con su misma moneda. Éso sólo socavará el respeto de su hijo por Usted. Podría decir que si no se defiende, su hijo lo verá como débil. En realidad, las hostilidades incesantes son las que corroen el respeto.
Decirle a sus hijos lo difícil que se ha vuelto su vida sólo sembrará más confusión y pondrá más peso sobre sus frágiles hombros. Darles demasiada información puede ser una forma sutil (o no tán sutil) de pedirles ayuda.
En lugar de lanzarse a largas explicaciones de por qué no hay dinero en su cuenta bancaria, aborde el tema de manera más simple: tenemos que ser inteligentes sobre cómo gastamos nuestro dinero ahora.
Como adulto, tendrá que encontrar la mejor manera de pagar sus facturas, incluso si éso significa conseguir un trabajo, pedir un préstamo o pedirle a alguien que le ayude económicamente hasta que pueda hacer los cambios necesarios.
Hay muchas formas en las que los ex cónyuges pueden comunicarse. Algunos eligen el teléfono o envían mensajes de texto o de correo electrónico. Otros pueden seguir comunicándose a través de sus abogados. Todos estos mensajes pueden funcionar más o menos bien. Sin embargo, utilizar a los niños como "mensajeros" no funciona.
Hoy tenemos acceso a muchas herramientas que facilitan la comunicación y la organización. 2houses.com es un ejemplo. Ofrece una plataforma que organiza sin conflictos los aspectos prácticos de la crianza compartida.
Por lo tanto, las reglas del suyo pueden diferir de las del hogar de su ex cónyuge y ésto es normal. Si se siente cómodo con las reglas que ha establecido - “Ésa es la forma en que mamá/papá ha elegido hacer las cosas. Aquí vamos a hacer las cosas de manera diferente” - entonces sus hijos también serán más propensos a aceptarlas. Explíqueles que está haciendo cosas por su bien porque se preocupa por ellos.
¿De verdad quiere estar involucrado en una relación con alguien que no le aprecia y le menosprecia?
Usted está divorciado, lo que significa que su matrimonio ha terminado. Algunas personas que no pudieron vivir en una relación de amor siguen en una relación de odio. Usted o su cónyuge (o ambos) han renunciado a su matrimonio. Si cree que no tenía otra opción cuando se ha divorciardo, hágase esta pregunta
"¿De verdad quiere estar involucrado en una relación con alguien que no le aprecia y le menosprecia?"
Cuanto antes acepte su separación, antes dejará de sufrir. Algunas personas creen erróneamente que si sufren lo suficiente, ¡su ex volverá (y las salvará)! Es una ilusión dolorosa de vivir. Incluso si su ex regresara, éso no sería la base de una relación saludable.
Escuche a sus hijos. No los juzgue y no les diga cómo deberían sentirse.
Establezca en su hogar unos límites de comportamiento saludables. Si no está seguro de esos límites en las circunstancias actuales de su separación, pídale a alguien competente que le aconseje sobre la crianza de sus hijos. No tema que sus hijos se escapen y busquen refugio con su ex pareja porque ha establecido límites.
Algunos niños son muy hábiles en hacer luchar a sus padres uno contro otro. No caiga en esta trampa: comparta con sus hijos lo que espera que hagan cuando se trata de despertarse, ir a la escuela, hacer sus deberes, ayudar en las tareas domésticas, acostarse etc. Sus expectativas tienen que ser claras y razonables.
Escuche a sus hijos. No los juzgue y no les diga cómo deberían sentirse.
Acepte sus sentimientos actuales, mientras enfatiza que no se sentirán siempre así, ya que el tiempo cambiará las cosas. Hagales entender que siempre estará allí para ellos. No haga preguntas que puedan hacer que sus hijos levanten un dedo acusador a su ex pareja. Pídales a sus hijos que hablen de esas cosas con un adulto neutral e imparcial, como un terapeuta o un amigo de la familia.
Elija en quién se convertirá después de este divorcio. Establezca objetivos a corto, mediano y largo plazo para Usted y su familia. Tiene la posibilidad de empezar de nuevo. Deje su pasado atrás. No más quejas y culpas.
El presente es importante. Decida desde hoy quién quiere ser y qué le necesita para lograrlo.
Muestre a sus hijos que podrán todos superar juntos incluso los momentos difíciles sin desmoronarse.
Independientemente de la frecuencia con la que vee a sus hijos, haga de su vivienda un paraíso de paz y seguridad. Su hogar tiene que ser un lugar donde sus hijos son respetados y cuidados, un lugar donde se encuentran amor y aceptación y se enseña la responsabilidad.
No es muy importante si cree que su ex pareja ofrece muy poca seguridad. Los sentimientos de seguridad y protección que Usted crea simplemente tendrán aún más importancia.
La resiliencia es el regalo más precioso que un padre puede darle a su hijo. Muestre a sus hijos que juntos podrán superar incluso los momentos difíciles sin desmoronarse. Enséñeles que nada sucede sin causa. Desarrolle la capacidad de cada niño de ver lo bueno en cada cosa y evento.
Descargue nuestro ebook y obtenga un cupón del 10% para 2houses.
Reciba mi ebook GRATIS... aquí hay una solución: 2houses proporciona una oportunidad para una comunicación clara, completa y constante entre ex cónyuges, libre de toda carga emocional y en el estricto interés de sus hijos.
Los niños siempre deben sentirse supervisados por padres atentos y conscientes de sus actividades escolares, extraescolares, de salud etc.
2houses es una manera extraordinaria de permitir que los padres continúen administrando sus responsabilidades conjuntas en la crianza de sus hijos. Ofrece una gestión precisa de los gastos y una agenda de crianza personalizable que incluso los hijos pueden consultar.
2houses ayuda a los padres a llevar a cabo sus responsabilidades parentales con serenidad, fuera de un contexto cargado de emociones. Así lo ven, en cualquier caso, varios especialistas en conflictos familiares: abogados, jueces, psicólogos y profesores.
Catherine Henry, abogada y mediadora familiar
Bienvenido de nuevo
Empiece